Noticias
El desarrollo de esta innovación, nominada para un premio en Europa, permitirá transformar el dióxido de carbono del medio ambiente en una materia prima para producir plásticos sustentables que reducen el uso del petróleo y pueden reciclarse fácilmente; se trata de la tecnología de CO₂, de Covestro.
Esta tecnología permite fabricar
polímeros de una manera más amigable
y económicamente viable.
Con este proyecto, que utiliza catalizadores químicos para impulsar reacciones entre el CO₂ y una materia prima convencional, se ha logrado dar un gran paso hacia la economía circular, ya que 20% de las materias primas fósiles ahora se pueden reemplazar en productos de este tipo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Christoph Gürtler, jefe de investigación de catálisis en Covestro, y el profesor Walter Leitner, director del Instituto Max Planck para la Conversión de Energía Química, representantes del equipo creador de la tecnología, han sido nominados para el premio al inventor europeo en la categoría de industria.
"Estamos enormemente felices por todo el equipo que colectivamente merece este reconocimiento. El desarrollo y la gestión profesional de patentes dan sus frutos: en este caso, crear un futuro más respetuoso con el medio ambiente", señaló Christoph Gürtler.
Por su parte Walter Leitner, expresó que los esfuerzos por hacer que la química sea más sustentable está rindiendo frutos, lo cual es un gran paso para nuevos descubrimientos.
En este sentido, Markus Steilemann, CEO de Covestro, argumentó en el documento que con la tecnología sustentable de CO₂ ha establecido un camino hacia una economía circular y, con ello, dejado atrás la era del petróleo, impulsando el reciclaje con materias primas alternativas.
Para frenar el cambio climático, todos los sectores de la sociedad y la economía deben reducir su huella de carbono. Esto no puede hacerse sin innovaciones técnicas de gran alcance, que en muchas áreas requieren investigaciones en la industria química, comentó Martin Stratmann, presidente del Instituto Max Planck.
Otras noticias de interés

Intercambian residuos por alimentos básicos
El sábado 17 de mayo se llevó a cabo el Plastianguis 2025

Retrocede producción industrial en México
La producción industrial de México registró una caída de 0.7% en el

Impulsará México industria textil
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) participó en

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua